Herejía : Que es, Tipos, Principales Y Ejemplos

Desde la época antigua han existido las muy populares controversias, esto se da cada vez que existen opiniones encontradas. Claro está que actualmente existe un nivel de tolerancia más elevado que en los primeros siglos. Antiguamente se consideraba como herejía al más mínimo comentario en contra de la posición de poder. Descubre la razón de las herejía y porque en la antigüedad existieron tantas.

Índice de Contenido
  1. ⭐¿Qué es una herejía y un ejemplo?
  2. 🙏Herejía: Sinónimos
  3. 👉Hereje: Etimología
  4. 💙Tipos de herejía
    1. Herejías cristológicas
    2. Herejías trinitarias
  5. ⭐Principales herejías que afectaron al cristianismo

⭐¿Qué es una herejía y un ejemplo?

Toda aquella idea o teoría que entre en conflicto con un dogma pre establecido, especialmente religioso será y es considerado una herejía. No debe confundirse con la blasfemia que es la irreverencia contra la religión y sus dogmas. La palabra herejía proviene del griego y su significado es elección.

Generalmente una simple opinión no llega a causar gran revuelo siempre y cuando no se oponga a una corriente religiosa de gran envergadura. O en caso de que se oponga a la opinión y creencia de las autoridades civiles o religiosas. En estos últimos casos si llega a ser de gran arraigo el conflicto puede generar una ruptura o una represión disciplinaria.

Un gran ejemplo de herejía es: Sostener de manera afirmativa que Maria no era virgen.

🙏Herejía: Sinónimos

El termino herejía o más específicamente su significado tiende y puede confundirse mucho con otras palabras o acciones. Entre esas palabras se encuentra BLASFEMIA que es la irreverencia ante alguna corriente religiosa. También la INJURIA que es aquella acción que deshonra a una persona o grupo religioso. Además de la APOSTASIA que es el abandono formal y declarado de una religión. Sin embargo ninguno de estos son verdaderos sinónimos de la palabra herejía.

herejía

Los sinónimos reales de este término son: HETERODOXIA que es el desacuerdo con el dogma de una religión. Incluyendo PROFANACION e incluso SACRILEGIO, claro esta se asocian por los significados de todas ellas y su relación con la acción que definen.

👉Hereje: Etimología

Actualmente existe mucha controversia en cual fue el origen de la palabra HEREJE y cómo fue que comenzó a utilizarse en temas religiosos. Sin embargo indagando un poco se descubre que proviene del griego AERETIKOS o en pronunciación heréticos. Palabra que hacía referencia a todas las personas que estaban en contra de las normas o de lo ya establecido.

Luego de esto los latinos la modificaron a HERETICUS que significa opción y fue la forma en que se comenzó a utilizar en conflictos religiosos. Específicamente comenzó a usarse en la biblia que impusieron los romanos cerca del siglo III d.C. En ella el término se empleaba para referirse a quienes preferían el antiguo evangelio.

💙Tipos de herejía

Como la herejía se ha asumido prácticamente en sentido religioso únicamente, han surgido clasificaciones. Dicha clasificación se hace en base al principio sobre el cual se está cometiendo la ofensa. Siendo resumidas estas en las siguientes:

Herejías cristológicas

Son aquellas que colocan en duda las dos naturalezas de Jesucristo, Dios verdadero y hombre verdadero. Todo aquel que reconoce esto parcialmente o desconoce alguna de sus dos naturalezas de manera abierta y que cause revuelo será nombrado hereje junto a sus seguidores. Las herejías más reconocidas dentro de este tipo son:

  • Ebionismo la cual niega la naturaleza divina de Jesús, diciendo que José es su padre natural.
  • Arrianismo también niega la divinidad de Jesús como Dios, solo lo asume como la mejore creación de Dios padre.
  • Docetismo afirma que Jesús solo era de naturaleza divina, que su cuerpo no era real. Lo que insinúa directamente que en verdad no era hombre.
  • Valentinianismo coloca a la Virgen Maria como un vientre en alquiler, solo un depósito de Jesucristo. No como su verdadera madre que fue escogida por obra y gracia.
  • Apolinarismo enseña que Jesús no poseía alma humana ya que la naturaleza divina la suplantaba.
  • Nestorianismo considera a Jesús como dos persona separadas, uno hombre hijo de Maria y José, mientras que el otro era el hijo de Dios.
  • Monofisismo alega que Jesús era más Dios que hombre.
  • Monotelismo reconoce las dos naturalezas de Jesús pero asume una sola voluntad.

Herejías trinitarias

herejía

Son aquellas herejías en las que se pone en duda la divinidad o existencia de las tres personas santas. Dios padre, Dios hijo y Espíritu Santo fueron el centro de estos conflictos, tanto su coexistencia como su origen y función. Dentro de este grupo se encuentran:

  • Adopcionismo afirma que no existe la trinidad y Jesús no posee divinidad, solo Dios padre.
  • Sabelianismo describe que la trinidad es una sola persona que actúa de diferentes maneras de acuerdo con la ocasión.
  • Macedoniaismo el espíritu santo no es otra persona divina solo es una creación de Dios padre que utiliza cuando lo necesita.

⭐Principales herejías que afectaron al cristianismo

Aunque han sido muchas las herejías que han surgido a lo largo de la historia del cristianismo. Algunas de ellas han impactado un poco más fuerte a la religión que otras, aquí una lista de las herejías que han resultado más peligrosas para el cristianismo:

  • Adopcionismo: Surgió durante el siglo II y niega la existencia de la divinidad en Jesús.
  • Albigenses: Se desarrolló a lo largo de la edad media y básicamente testiguaba la existencia de dos dioses. Un dios malo o el del antiguo testamento y un Dios bueno o el del nuevo testamento.
  • Apolinarianismo: Se registra su aparición alrededor del año 361 durante el primer siglo. Enseñaba que Jesús era netamente divino, no poseía mentalidad humana.
  • Arrianismo: Apareció durante el primer siglo y fue una de las mayores herejías que ha atacado a la iglesia. Se creía que Jesús era solo la mejor creación de Dios mas no una divinidad ni su hijo primogénito.
  • Donatismo: Se consideraba que la solemnidad de las ceremonias dependía de la moral del oficiador y no de su fe u ordenanza dentro de la iglesia.
  • Eutiquianismo: Hablaba de que Dios no era humano sino simplemente divino, ya que la divinidad absorbía su lado humano.
  • Gnosticismo: Se desarrolló una teoría de pensamiento dentro de los conocedores. Donde Dios verdadero y creador era demasiado puro para que tuviésemos conocimiento de él. Lo que niega la teoría de la encarnación de Dios padre en su propio hijo.
  • Triteismo: Acá se manejaba la creencia de que existían tres dioses por separado que no conformaban una sola persona ni una naturaleza.

Desde el inicio de los tiempos han existido opiniones encontradas sobre diversos temas. Cuando de religión se trata algunas ideas tomaron más auge que otras y dependiendo de su tendencia se formaron las herejías. Ahora que conoces todas las herejías que han golpeado el cristianismo, dedícate a estudiar un poco más sobre su impacto.

https://www.youtube.com/watch?v=jN2nytKJNq4

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Herejía : Que es, Tipos, Principales Y Ejemplos puedes visitar la categoría Iglesia Católica.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir