Concilio de Éfeso: Historia, Hechos Y Contextos Que Se Conocen

Ante cualquier conflicto la mejor solución es plantearse una conversación donde se planteen las alternativas y así encontrar una solución. La iglesia católica en sus orígenes no se escapo de sufrir conflictos internos por lo que se generaron múltiples concilios. El concilio de Éfeso fue el tercero en realizarse y dio respuesta a importantes conflictos de la época. Conoce todo sobre el a continuación.

Índice de Contenido
  1. 👉 Concilio de Éfeso: Contexto
  2. ⭐Concilio de Éfeso: Hechos

👉 Concilio de Éfeso: Contexto

Cerca de los años 300 apareció Apolinar de Laodicea quien profesaba que el verbo se transmuto en cuerpo mas no poseía alma como los humanos. Este fue el principal dogma de lo que luego se conoció como apolinarismo. Todo esto surgió en la escuela de Antioquia y fue apoyado por Teodoro de Moptuesta y Diodoro de Tarso.

Ninguna de estas apreciaciones salieron a la luz hasta que Nestorio hiso públicas sus propias opiniones. Nestorio era un monje que logro obtener fama como predicador, incluso fue patriarca de Constantinopla durante el 428. Su declaración fue propiciada por un llamado a intervenir en una declaración de otro monje.

La declaración fue que Maria no debía considerarse la madre de Dios, por lo que se estaba generando gran revuelo. En esta situación fue donde Nestorio explico e hiso publica su propia percepción. De acuerdo a su entendimiento Maria era la madre de Jesús humano no la madre de Dios. Por lo que lo correcto sería llamarla madre de cristo, no madre de Dios.

concilio de éfeso

Esta declaración no tardo en causar una revuelta donde aparecieron defensores de Maria como madre de Dios. Aquí fue donde Cirilo de Alejandría se volvió oficialmente un rival, pues fue el principal defensor de la teoría contraria. Además también se cree que su fervor en esta lucha se baso en la rivalidad entre las escuelas de Alejandría y Antioquia.

En cuanto la pelea se volvió cada vez mayor, se fue buscando apoyo de cada parte. Fue allí donde Nestorio pidió apoyo e intervención del emperador Teodosio II. El escribió al papa y llamo a un concilio donde asistieron los representantes papales para ayudar a resolver el asunto.

⭐Concilio de Éfeso: Hechos

Características Generales
Fecha de inicio22 de Junio 431 D.C.
Fecha de culminación16 de Julio 431 D.C.
Convocado porEmperador Teodosio II
Presidido porPatriarca Cirilo de Alejandría
Lugar de realizaciónÉfeso, actualmente Turquía
AsistentesEntre 200 a 250
Cánones Emitidos-Se decretó el concepto de Nestorio como errado, afirmando que Cristo posee dos naturalezas inseparables

-Decreto la maternidad divina de la virgen Maria, es decir se le otorgo el titulo MADRE DE DIOS

-Se hiso un decreto en el que se depuso y excomulgo a Nestorio por sus doctrinas

-Se condenó y expulso a Cirilo por herejía arriana (cristianismo no trinitario)

-Nombro y condeno como herejía el pelagianismo (doctrina que hablaba de que el pecado original no existia)

-Excomulgaron a Celestio

-Además también resultaron excomulgados todos aquellos que no se atuvieran a las decisiones del concilio

-Se especificó que el credo niceno no debía sufrir adición ni sustracción alguna desde ese momento

Aceptado por-Iglesia Ortodoxa

- La Iglesia Copta

-Iglesia Católica

A pesar de la realización de este concilio, ambas partes involucradas en el conflicto no resultaron conformes con las decisiones Alli tomadas. Ambos comenzaron a hacer presión al emperador, hasta que finalmente Teodosio publico las decisiones del concilio. Ratificando así la excomulgación de Nestorio por lo que se dirigió al monasterio de Eutropio. Desde ese monasterio continúo publicando obras en donde difundía las ideas propias. Por esta razón fue trasladado por múltiples prisiones hasta llegar a Egipto.

concilio de éfeso

Todas estas medidas aun no callaron a Nestorio quien incluso en Egipto público un libro. El nestorianismo tampoco fue destruido completamente. El movimiento ideológico migro desde Edesa siendo perseguido por el imperio hasta Persia, India y Turquía.

El concilio de Éfeso al ser uno de los primeros concilios de la comunidad cristiana es de gran importancia. Ya que afianzo sus tradiciones y desecho las posiciones ideológicas que no consideraban adecuadas. Continúa descubriendo la historia de la iglesia cristiana en más artículos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Concilio de Éfeso: Historia, Hechos Y Contextos Que Se Conocen puedes visitar la categoría Iglesia Católica.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir